domingo, 28 de febrero de 2021
Torta melosa de El Libertador Simón Bolívar
miércoles, 24 de febrero de 2021
Postres más famosos de Venezuela
Postres más famosos de Venezuela
lunes, 22 de febrero de 2021
Propiedades del maíz
Propiedades del Maíz
viernes, 19 de febrero de 2021
El Pabellón Criollo
El Pabellón Criollo
El pabellón es el plato típico venezolano más completo y uno de los más famosos en todo el mundo. Se trata de una combinación de sabores y nutrientes muy variados, ya que está compuesto por arroz blanco, caraotas (frijoles) negros, carne mechada y tajadas (plátano maduro frito).
Sus orígenes datan de la época colonial, Siglo XVIII, y principalmente eran las "sobras" de la comida realizada por los esclavos de las haciendas.
Culturalmente, el plato hace referencia a la representación de las "razas": la europea, la indígena y la negra.
Curiosidades:
- Cuando se ponen las tajadas alrededor del plato se le llama "pabellón con baranda".
- Si además se le coloca un huevo frito se le llama "pabellón a caballo".
- Si se come de desayuno, se sustituye el arroz por huevos revueltos o perico, y se acompaña también con arepas (no pueden faltar).
- Existe una variación del pabellón para vegetarianos y, en vez de carne, se pone con berenjenas.
- En algunos lugares a las caraotas les colocan queso blanco por encima, y en otros también suelen ponerles azúcar.
- En Margarita, se sustituye la carne mechada de res por cazón, y se le llama "pabellón margariteño".
- En el Zulia se sustituyen las tajadas por tostones (plátano verde), y la carne mechada es preparada con coco.
- En algunos lugares suele sustituirse la carne mechada por carne molida (picada).
martes, 16 de febrero de 2021
La cachapa
La Cachapa
La cachapa es una “panqueca” o “tortita” de maíz muy popular en Venezuela y, junto con la arepa, es una comida que nunca falla en las mesas venezolanas.
Al igual que la arepa, sus orígenes son indígenas, pero de los que habitaban en la zona central de Venezuela. Se diferencian en la manera de pilar o moler el maíz. En la cachapa es importante que los granos de maíz se sientan al masticar y saborear.
Las cachapas se rellenan principalmente de queso guayanés, queso telita o queso de mano. Pero con el paso del tiempo también han existido variantes en sus rellenos y ahora las podemos encontrar rellenas para todos los gustos, casi igual que las arepas.
domingo, 14 de febrero de 2021
Los Tequeños
Los Tequeños
viernes, 12 de febrero de 2021
La Guasacaca
LA GUASACACA
La Guasacaca es la salsa por excelencia de Venezuela. Muchos la asemejan con el guacamole mexicano, por la similitud de sus ingredientes.
Su color verde y su textura se debe al aguacate, y su sabor intenso a la variedad de ingredientes fuertes que suele llevar, como el ajo, la cebolla, el vinagre, entre otros.
Es el acompañante ideal en nuestras parrillas, pero también para untar nuestros ricos tequeños y echarle a las empanadas.
A nosotros nos encanta que el nombre de nuestra empresa suene a Venezuela!
jueves, 11 de febrero de 2021
Nata arepera
NUESTRA NATA AREPERA
Este es uno de los productos que no pueden faltar en el menú de los venezolanos. Nada mejor que untar esta cremosidad en una arepa, en un bollito o en una cachapa!
martes, 9 de febrero de 2021
Nombres de la arepa según su relleno
Nombres que los venezolanos le pusimos a las arepas según su relleno
La Sifrina: la misma Reina Pepiada pero con queso amarillo.
lunes, 8 de febrero de 2021
COSAS QUE QUIZAS NO SABIAS DE LA AREPA
COSAS QUE QUIZAS NO SABIAS DE LA AREPA
- Según datos arqueológicos, la arepa tiene 3000 años de antigüedad, aproximadamente.
- Los conquistadores menospreciaban la arepa ya que era "la comida de los indios".
- Al principio de su existencia, los indígenas masticaban el maíz para luego colocarlo en un recipiente de barro y cocinarlo. Luego se les habría ocurrido que era poco higiénico y lo empezaron a desgranar y moler con piedras.
- En Venezuela, la palabra arepa se utiliza también para denominar la mancha de sudor que suele formarse en las camisas debajo de las axilas. También se le llama arepa cuando en el beisbol un equipo no logra anotar ninguna carrera (les metieron 9 arepas).
- En Venezuela hay "areperas" (sitios donde venden arepas) y trabajan 24 horas.
- El 23 de marzo de 2011 se otorga el récord Guiness a la confección de la arepa mas grande del mundo por parte de Empresas Polar en Caracas, Venezuela. La arepa requirió de 230 kg de harina P.A.N, sal, aceite y 420 litros de agua, para lograr una mezcla de 683 kg y obtener como resultado que la arepa pesara 493,2 kg lista para comer luego de 50 minutos de cocción.
- De la misma masa de las arepas se obtienen también otros platos que son típicos de Venezuela como los bollitos, los bollos pelones, las empanadas, bolitas de queso y la base de la masa de las famosas hallacas que se comen en Navidad.
- Las famosas arepas andinas se hacen con harina de trigo.
- En el mundo entero ya se conocen las arepas.
- Venezuela y Colombia se disputan el origen de la arepa en cada uno de sus países, pero lo cierto es que se origina cuando todo era una sola región.
- El Dia Mundial de La Arepa es el 12 de septiembre.
- En Venezuela, los Mac Donalds venden arepas en el desayuno.
domingo, 7 de febrero de 2021
La Arepa
HOY HABLAMOS DE AREPA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkdrdhrFZWiTO5S1hTuyYdIBkYlH-VqwlsdHeZ0hbsfM5NvQ3Fm_YGlTD6Pk8bGmX-jFurGHu8lV9M8d9jx3ckBVKI-fchnYETA-ppU7IWb8qPyZJ8SuV2mcjFeCinZGvj8ZqvKCf2SAp4/s320/image0+%25288%2529.jpeg)
sábado, 6 de febrero de 2021
Promoción San Valentín
PROMOCION DE SAN VALENTIN
Cachitos de jamón
Cachitos de jamón Los cachitos de jamón son uno de los desayunos preferidos de los venezolanos. No se conoce bien su origen, lo que se sabe ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcaKxv7N0RuzvTz4Vun4eh-B7i-RfzT0w0siFOV4GOcg-5H6C_E2RLB-z2yTFF41u9YtA3w7fxbRVTz2pBk7RMGKb4izXgxTLs7e_Yrx3xtoV-HngmFffKN3EypVP8ktZ4oA1zMhgpGzEs/w462-h320/image0+%252819%2529.jpeg)
-
Cachitos de jamón Los cachitos de jamón son uno de los desayunos preferidos de los venezolanos. No se conoce bien su origen, lo que se sabe ...
-
Postres más famosos de Venezuela ARROZ CON LECHE Es muy típico en nuestro país pero es originario de España. Nuestras raíces españolas nos h...
-
COSAS QUE QUIZAS NO SABIAS DE LA AREPA Según datos arqueológicos, la arepa tiene 3000 años de antigüedad, aproximadamente. Los conquistadore...