lunes, 8 de febrero de 2021

COSAS QUE QUIZAS NO SABIAS DE LA AREPA



COSAS QUE QUIZAS NO SABIAS DE LA AREPA


  • Según datos arqueológicos, la arepa tiene 3000 años de antigüedad, aproximadamente.
  • Los conquistadores menospreciaban la arepa ya que era "la comida de los indios".
  • Al principio de su existencia, los indígenas masticaban el maíz para luego colocarlo en un recipiente de barro y cocinarlo. Luego se les habría ocurrido que era poco higiénico y lo empezaron a desgranar y moler con piedras.
  • En Venezuela, la palabra arepa se utiliza también para denominar la mancha de sudor que suele formarse en las camisas debajo de las axilas. También se le llama arepa cuando en el beisbol un equipo no logra anotar ninguna carrera (les metieron 9 arepas).
  • En Venezuela hay "areperas" (sitios donde venden arepas) y trabajan 24 horas.
  • El 23 de marzo de 2011 se otorga el récord Guiness a la confección de la arepa mas grande del mundo por parte de Empresas Polar en Caracas, Venezuela. La arepa requirió de 230 kg de harina P.A.N, sal, aceite y 420 litros de agua, para lograr una mezcla de 683 kg y obtener como resultado que la arepa pesara 493,2 kg lista para comer luego de 50 minutos de cocción.
  • De la misma masa de las arepas se obtienen también otros platos que son típicos de Venezuela como los bollitos, los bollos pelones, las empanadas, bolitas de queso y la base de la masa de las famosas hallacas que se comen en Navidad.
  • Las famosas arepas andinas se hacen con harina de trigo.
  • En el mundo entero ya se conocen las arepas.
  • Venezuela y Colombia se disputan el origen de la arepa en cada uno de sus países, pero lo cierto es que se origina cuando todo era una sola región.
  • El Dia Mundial de La Arepa es el 12 de septiembre.
  • En Venezuela, los Mac Donalds venden arepas en el desayuno.



1 comentario:

  1. Yo las hago en mi casa, pero nunca me salen como unas que comía en una arepera de Chacaito...

    ResponderEliminar

Cachitos de jamón

Cachitos de jamón Los cachitos de jamón son uno de los desayunos preferidos de los venezolanos. No se conoce bien su origen, lo que se sabe ...